dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T13:49:40Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T13:49:40Z | |
dc.date.issued | 2022-05-12 | |
dc.date.submitted | 2022-05-28 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2022).Boletín Quincenal No. 146 - 2022. Observatorio FNFP. Recuperado: | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/314 | |
dc.description.abstract | El Boletín Econopapa No. 146 resalta la importancia del Día Mundial de la Papa y la necesidad de incentivar su consumo en Colombia, en especial en Boyacá, que es el segundo productor nacional con 123 municipios cultivadores. Según Eliana Pérez, Secretaria de Agricultura de Boyacá, esta celebración busca fomentar el consumo nacional y desmitificar ideas erróneas sobre el impacto de la papa en la alimentación.
El documento también enfatiza que la papa es esencial para la seguridad alimentaria y su cultivo genera empleo a más de 35.000 familias en Boyacá, con 5,4 millones de jornales anuales. A pesar de su valor nutricional y económico, el consumo ha disminuido debido a mitos y cambios en los hábitos de alimentación, lo que afecta la producción y el mercado interno.
En el ámbito internacional, se informa que en Francia, el consumo de papa cayó un 14% en 2021. Un estudio del CNIPT (Interprofesional de la Papa de Francia) señala que esta reducción está relacionada con:
Condiciones climáticas suaves en invierno, lo que disminuyó la demanda de hortalizas como la papa.
Impacto de la crisis económica y la inflación, afectando el poder adquisitivo de los consumidores.
Cambios en los hábitos de compra, con un aumento en el consumo de envases más pequeños (1-2 kg).
Restricciones medioambientales, como la prohibición de envases plásticos, que afectaron la distribución.
Percepción negativa de los consumidores sobre la germinación de la papa, lo que afecta su compra en supermercados.
Para contrarrestar la baja demanda, la industria papelera francesa está implementando estrategias de comunicación centradas en el placer del consumo y la frescura del producto. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Día Mundial de la Papa: Boyacá, Segundo Productor en Colombia
Factores que Afectan el Consumo de Papa en el País
Impacto Económico del Cultivo de Papa en Boyacá
Mercado Internacional: Caída del 14% en el Consumo de Papa en Francia
Factores Estructurales y Cíclicos que Explican la Reducción del Consumo en Francia | es_ES |
dc.format.extent | Pag.2 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 146 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://caracol.com.co/emisora/2022/05/30/tunja/1653938037_954246.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://www.argenpapa.com.ar/noticia/12106-francia-el-consumo-de-papa-cayo-un-14-en-el-pais | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.2 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |