Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-18T17:51:16Z
dc.date.available2025-02-18T17:51:16Z
dc.date.issued2022-04-05
dc.date.submitted2022-04-14
dc.identifier.citationFedepapa. (2022).Boletín Quincenal No. 145- 2022. Observatorio FNFP. Recuperado:es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/313
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 145 destaca la importancia de la tecnificación y capacitación para mejorar la seguridad alimentaria en Colombia. Según el informe, la papa es un cultivo esencial, con una producción estimada de 2’526.330 toneladas en 2022, cultivadas en más de 114.916 hectáreas por 100.000 productores. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como el cambio climático, plagas y hongos de suelo, así como el acceso limitado a semillas de calidad. Para enfrentar estos retos, se propone impulsar la investigación en mejoramiento genético, desarrollar variedades resistentes y promover el uso de tecnología en la agricultura. Herramientas como la biotecnología, la agricultura de precisión y la digitalización pueden hacer los cultivos más eficientes y sostenibles. A nivel internacional, el boletín reporta que en España, Neiker ha desarrollado un sistema de cultivo aeropónico para mejorar la producción de papa. Este método innovador, basado en regar las raíces mediante nebulizadores, permite obtener minitubérculos de mejor calidad, evita enfermedades y triplica la producción en comparación con los sistemas convencionales. Además, la inteligencia artificial y la digitalización están revolucionando la producción agrícola, permitiendo mayor control del tamaño del tubérculo, reducción de costos y sostenibilidad ambiental. Estos avances representan un salto cualitativo para el sector agropecuario, garantizando cultivos más limpios, rentables y eficientes.es_ES
dc.description.tableofcontentsTecnificación y Capacitación: Claves para la Seguridad Alimentaria Avances en Semillas de Papa: Mejor Resistencia y Sostenibilidad Mercado Internacional: Desarrollo de Patatas con Sistema Aeropónico en España Beneficios de la Agricultura 4.0 en la Producción de Papa Optimización de Cultivos con Inteligencia Artificial y Digitalizaciónes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 145es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.agronegocios.co/agricultura/tecnificacion-y-capacitacion-entre-las-claves-para-fortalecer-la-seguridad-alimentaria-3363611es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.argenpapa.com.ar/noticia/12072-espana-neiker-desarrolla-patatas-con-el-sistema-aeroponicoes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.format.sizePag.2
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/