Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 124
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T21:49:05Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T21:49:05Z | |
dc.date.issued | 2021-06-12 | |
dc.date.submitted | 2021-06-28 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2021).Boletín Quincenal No. 124- 2021. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/295 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/295 | |
dc.description.abstract | El Boletín Econopapa No. 124 resalta el trabajo de la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa), que ha desarrollado bioinsumos para reducir el uso de químicos en cultivos agrícolas. Desde 1989, Proinpa ha impulsado la producción sostenible de papa a través del control de plagas, producción de semillas certificadas y conservación de recursos genéticos. En el ámbito del mercado internacional, se destaca la investigación conjunta entre el Centro Internacional de la Papa (CIP) y la NASA, enfocada en desarrollar variedades de papa capaces de crecer en condiciones extremas como las de Marte. La variedad Tacna ha sido identificada como la mejor candidata para soportar los suelos áridos y salinos del planeta rojo. Además, este estudio ha tenido aplicaciones directas en la Tierra, mejorando la producción agrícola en regiones afectadas por la salinidad, como Bangladesh. También se ha lanzado un concurso de recetas llamado "La papa marciana", promovido por el Centro de Astrobiología y la Fundación Albireo Cultura Científica, con el objetivo de explorar nuevas formas de consumo del tubérculo en ambientes hostiles. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Hecho Reciente: Fundación Proinpa y su impacto en la investigación de la papa. Situación del Mercado Nacional: Importancia de la producción sostenible y el uso de bioinsumos. Mercado Internacional: Cultivos de papa en Marte. Investigación en Producción de Papa: Desarrollo de variedades resistentes a condiciones extremas. Cooperación Internacional: Estudios entre la NASA y el Centro Internacional de la Papa. Avances Científicos: Adaptación de la papa en suelos áridos y salinos. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 124 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | http://www.laprensa.com.bo/nacional/20210620/fundacion-proinpa-mas | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://larepublica.pe/ | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.format.size | Pag.2 | |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.2 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [175]