Boletín Quincenal No. 117
Fecha de publicación
2021-03-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 111 destaca la segunda fase del Programa de Apoyo a la Comercialización de Papa en Colombia, con una asignación de $15.000 millones, dirigido a pequeños productores. El documento explica los requisitos de inscripción y documentación necesaria para acceder a este beneficio a través de la Bolsa Mercantil de Colombia.
Asimismo, se informa sobre las pérdidas de $500.000 millones sufridas por los productores de papa en Colombia entre agosto y diciembre de 2020, debido a la sobreoferta y la caída en la demanda, lo que generó una crisis en el sector.
A nivel internacional, se resalta que China aumentará en promedio un 0,4% su área cultivada de papa anualmente durante la próxima década, con una producción estimada en 99 millones de toneladas para la campaña 2020/2021. Este incremento responde a mejoras en los métodos de cultivo y una mayor inversión en el sector agroalimentario.
Por otro lado, el boletín aborda el impacto de la crisis sanitaria en la industria de procesamiento de papa en Bélgica, donde la producción cayó de 5,4 millones de toneladas en 2019 a 5,08 millones en 2020. Se registraron reducciones del 4% en las exportaciones de papas fritas congeladas y un descenso del 18,7% en papas refrigeradas, lo que afectó significativamente la inversión y el empleo en el sector.
Finalmente, se presenta un análisis de los precios mayoristas de la papa en Colombia, con datos sobre las principales variedades en Corabastos, Centroabastos y la Central Mayorista de Antioquia, destacando variaciones en los valores debido a la oferta y demanda en los mercados.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: