Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 34
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T17:04:28Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T17:04:28Z | |
dc.date.issued | 2017-04-12 | |
dc.date.submitted | 2017-04-28 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2017).Boletín Quincenal No. 34 - 2017. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/281 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/281 | |
dc.description.abstract | El Boletín Econopapa No. 34 informa sobre la apertura de una investigación administrativa por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCOMERCIO) en Colombia, a solicitud de FEDEPAPA - FNFP, para determinar la existencia y efectos del dumping en las importaciones de papa congelada desde Bélgica, Países Bajos y Alemania. Según la investigación, las importaciones de papa pre cocida congelada crecieron un 56% entre 2014 y 2016, con un incremento del 229% en las importaciones desde Bélgica. En el ámbito internacional, se destaca la decisión del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia de restringir la importación de papa en fresco, principalmente desde Perú, con el objetivo de proteger la economía de los productores locales. La medida responde a preocupaciones del sector productivo de Cochabamba, quienes demandan apoyo en forma de créditos, tecnificación y capacitación. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Mercado Nacional: Inicia oficialmente investigación sobre "Dumping" en las importaciones de papa congelada. Mercado Internacional: Restricción de importaciones de papa en fresco en Bolivia. Hecho Reciente: Asistencia técnica para productores y afiliados de Fedepapa - FNFP. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 34 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.2 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [175]