Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 28
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T15:09:34Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T15:09:34Z | |
dc.date.issued | 2017-05-05 | |
dc.date.submitted | 2017-05-13 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2017).Boletín Quincenal No. 28- 2017. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/273 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/273 | |
dc.description.abstract | El boletín Econopapa No. 28 analiza el crecimiento del sector agropecuario en Colombia y su impacto en la economía nacional. Destaca la importancia de la empresarización del agro, la generación de incentivos y el fortalecimiento de la mano de obra como factores clave para la expansión del sector. Se enfatiza el papel de productos como el café, las flores, el banano y la papa, cuya producción ha crecido en un 33% en el primer semestre del año debido a mejores condiciones climáticas y mayor disponibilidad de semillas. A nivel internacional, se presenta la alianza estratégica entre el Centro Internacional de la Papa (CIP), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI), cuyo propósito es potenciar la investigación agrícola en la región. Se busca promover la innovación, mejorar el acceso al germoplasma y fortalecer la competitividad de los tubérculos en América Latina y el Caribe. Finalmente, se resalta la invitación de FEDEPAPA y FNFP para participar en el Proyecto de Grupos Asociativos, enfocado en el fortalecimiento empresarial del sector papicultor, consolidando planes de negocios sostenibles. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Mercado Nacional: Crecimiento del sector agropecuario en Colombia Mercado Internacional: Triple alianza para incentivar la investigación agrícola en América Latina y el Caribe Hecho Reciente: Proyecto de Grupos Asociativos para el fortalecimiento del sistema productivo de la papa | es_ES |
dc.format.extent | Pag.2 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 28 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [177]