Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-03T13:42:31Z
dc.date.available2025-02-03T13:42:31Z
dc.date.issued2024-05-28
dc.date.submitted2024-06-13
dc.identifier.citationFedepapa. (2024).Boletín Regional: Nariño, Volumen 8 - 2024 Observatorio FNFP. Recuperado de:https://hdl.handle.net/20.500.14460/264es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/264
dc.description.abstractEl Boletín Regional de Nariño Vol. 8 - 2024 analiza la dinámica económica del departamento, con especial énfasis en el sector agropecuario y la producción de papa. La agricultura representa el 14.4% del PIB de Nariño, aunque el sector ha mostrado una caída del -2.1% en términos ajustados por inflación. La informalidad laboral sigue siendo un desafío, con niveles del 90% en zonas rurales y una pobreza multidimensional del 16.6%. El departamento cuenta con 30.008 unidades empresariales, de las cuales el 96% son microempresas y 63.4% pertenecen al sector agropecuario. En términos de producción, Nariño es el tercer mayor productor de papa en Colombia, con 23.000 hectáreas sembradas en 2024. Los principales municipios productores incluyen Ipiales, Pupiales, Túquerres y Pasto, con variedades como Diacol Capiro, Superior, ICA-Única, Parda Pastusa y Criolla. Sin embargo, la producción enfrenta desafíos estructurales como la diversidad topográfica, la informalidad y el impacto de fenómenos climáticos. En 2023, el departamento abasteció 247.106 toneladas de papa, marcando un crecimiento del 14% respecto a 2022, pero para 2024 se prevé una reducción del -13.8% debido al fenómeno de El Niño. En cuanto a costos, el costo de fertilización en Nariño es más alto que el promedio nacional ($7.478.517/ha en 2023), aunque los precios de los fertilizantes han caído en el segundo semestre del año, aliviando algunos gastos de producción. Además, el jornal agrícola en Nariño es un 56% inferior al de Cundinamarca, lo que afecta la competitividad del sector. El boletín concluye que, pese a ser un actor clave en la producción de papa, Nariño enfrenta retos en tecnificación, formalización laboral y acceso a mercados, lo que requiere estrategias de intervención para garantizar la sostenibilidad del sector. Si necesitas un desglose más detallado o información adicional, házmelo saber.es_ES
dc.description.tableofcontents1️⃣ Indicadores Macroeconómicos de Nariño 2️⃣ Pobreza y Mercado Laboral 3️⃣ Dinámica Empresarial y Empleo 4️⃣ Panorama del Subsector Papa en Nariño 5️⃣ Producción y Abastecimiento 6️⃣ Costos de Producción y Factores de Mercado 7️⃣ Conclusiónes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín regional Vol N°8 Nariñoes_ES
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio de Pasto. (2023). Informe de Getión 2023. Pasto: Cámara de Comercio de Pasto.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2022). Boletín Técnico Pobreza Multidimensional en Colombia. Bogotá D.C.: DANEes_ES
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2024). Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Bogotá D.C.: DANEes_ES
dcterms.bibliographicCitationFAO. (2020). Sector rural y desarrollo local. Obtenido de Estudios sobre Informalidad y Productividad: https://www.ilo. org/americas/temas/sector-rural-y-desarrollo-local/WCMS_713607/lang--es/index.htm#:~:text=En%20%C3%A 1reas%20rurales%20la%20proporci%C3%B3n,por%20ciento%20de%20trabajadores%20urbanos.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFAO-ADR . (2017). Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con enfoque territorial Tomo II. Bogotá D.C.: FAOes_ES
dcterms.bibliographicCitationFEDEPAPA; MinAmbiente. (2004). Guía ambiental del cultivo de papa. Bogotá: Fedepapa.es_ES
dcterms.bibliographicCitationIDEAM; FAO; Agronet; Mesa Agroclimática Nacional . (2024). Boletín Agroclimático Nacional. Bogotá D.C.es_ES
dcterms.bibliographicCitationÑústez, C., & Rodríguez, L. (2020). Papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja): Manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca. Bogotá, D. C.: Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2.es_ES
dcterms.bibliographicCitationOIT. (2024). Sector rural y desarrollo local. Obtenido de Estudios sobre Informalidad y Productividad: https://www.ilo. org/americas/temas/sector-rural-y-desarrollo-local/WCMS_713607/lang--es/index.htm#:~:text=En%20%C3%A 1reas%20rurales%20la%20proporci%C3%B3n,por%20ciento%20de%20trabajadores%20urbanos.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSaldaña, T. (03 de Junio de 2021). Modelo productivo haría más eficiente el cultivo de papa criolla. Obtenido de Agro net: https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Modelo-productivo-har%C3%ADa-m%C3%A1s-eficiente-el-culti vo-de-papa-criolla.aspxes_ES
dcterms.bibliographicCitationUN. (2018). Grupo de Investigación en Papa-Variedades UN. Obtenido de Criolla Colombia: https://www.papaunc. com/catalogo/criolla-colombiaes_ES
dcterms.bibliographicCitationUNDRR. (2004). ¿Qué es el riesgo? UNDRR.es_ES
dcterms.bibliographicCitationUnited Way Colombia. (19 de Octubre de 2023). Obtenido de Deserción escolar en Colombia: un desafío que se agrava : https://unitedwaycolombia.org/2023/10/19/desercion-escolar-en-colombia-un-desafio-que-se-agrava/#:~:tex t=Seg%C3%BAn%20datos%20del%20Ministerio%20de,comparaci%C3%B3n%20al%20periodo%20inmediatamen te%20anterior.es_ES
dcterms.bibliographicCitationZapata, P., Ospina, C., Rodriguez, G., & Tapasco, J. (2023). Modelo de evaluación de tecnologías frente al cambio climáti co en el trópico alto de Nariño, Colombia. Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales, 79-84.es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.format.sizePag.15
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.15es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/