Show simple item record

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-01-21T14:06:13Z
dc.date.available2025-01-21T14:06:13Z
dc.date.issued2024-07-14
dc.date.submitted2024-07-28
dc.identifier.citationFedepapa. (2024).Boletín Quincenal No. 198 - 2024. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/255es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/255
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 198 aborda la estabilización de los precios de los fertilizantes en 2024, tras la crisis global generada por las restricciones de exportación de insumos esenciales y las tensiones geopolíticas en Europa del Este. El índice de precios de fertilizantes en Colombia muestra una caída anual del 33% en junio, reflejando una tendencia global bajista que beneficia la producción agrícola, incluyendo el cultivo de papa. El análisis compara esta tendencia con los plaguicidas, que han experimentado una corrección más reciente, y examina cómo la disminución de costos ha impactado positivamente a los agricultores. También se destacan riesgos geopolíticos, como las tensiones en el estrecho de Ormuz, que podrían influir en los precios globales a corto plazo.es_ES
dc.description.tableofcontentsTendencias de los precios de los fertilizantes en 2024 Estabilización tras la crisis global de 2021-2023 Impacto en Colombia y variaciones del índice de precios Comparación con otros insumos agrícolas Relación entre precios de fertilizantes y plaguicidas Beneficios para los agricultores en la accesibilidad de insumos El caso del cultivo de papa en Colombia Impacto regional en costos de fertilización Disminuciones en los principales departamentos productores Perspectivas y riesgos globales Recuperación de la industria y proyecciones de precios Factores geopolíticos y su influencia en el mercadoes_ES
dc.format.extentPag.4
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 198es_ES
dcterms.bibliographicCitationAFP. (15 de Abril de 2024). El estrecho de Ormuz, un paso estratégico de hidrocarburos, bajo tensión geopolítica. AFP. Recuperado el 23 de Julio de 2024, de https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20240415-el-estrecho-de-ormuz-un-paso-estrat%C3%A9gico-de-hidrocarburos-bajo-tensi%- C3%B3n-geopol%C3%ADticaes_ES
dcterms.bibliographicCitationFlores, L., Perego, V., & Arias, D. (13 de Octubre de 2022). De la planta al tenedor: una evaluación rápida de la crisis de fertilizantes y alimentos en Centroamérica. Recuperado el 24 de Julio de 2024es_ES
dcterms.bibliographicCitationWorld Bank. (2024). Commodity Markets Outlooks. Washington DC. Recuperado el 23 de Julio de 2024es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.4es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/