dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T13:49:53Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T13:49:53Z | |
dc.date.issued | 2024-06-05 | |
dc.date.submitted | 2024-06-14 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2024).Boletín Quincenal No. 196 - 2024. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/253 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/253 | |
dc.description.abstract | Boletín Econopapa No. 196 – Junio 2024
En la segunda quincena de junio de 2024, el Boletín Econopapa No. 196, elaborado por el Fondo Nacional de Fomento de la Papa (FNFP), presenta un panorama integral sobre el crecimiento de las exportaciones agropecuarias de Colombia y el comportamiento de los mercados internacionales de la papa. En abril, las exportaciones del sector agropecuario colombiano registraron un notable aumento del 55% en volumen (379.225 toneladas) y del 27% en valor (USD FOB 689,2 millones), impulsadas por productos como banano, café y flores. Además, los productos derivados de la papa, como papas en conserva y frescas, mostraron tendencias positivas con crecimientos del 46% y 18%, respectivamente, en lo corrido del año. En el ámbito internacional, la temporada de cosechas de papa en España inicia con estabilidad en precios y desafíos asociados a la competencia de exportaciones de países como Egipto. Este boletín ofrece un análisis detallado y cifras clave para comprender las dinámicas del mercado y los retos futuros. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción:
Contexto de las exportaciones agropecuarias y los retos del comercio internacional de la papa.
Exportaciones Agropecuarias de Colombia:
Productos destacados, destinos principales y crecimiento acumulado.
Productos con Base en la Papa:
Análisis de papas en conserva y frescas.
Temporada de Cosechas en España:
Producción por tipo, retos comerciales y perspectivas. | es_ES |
dc.format.extent | Pag.4 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 196 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.4 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |