dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T22:16:06Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T22:16:06Z | |
dc.date.issued | 2024-05-05 | |
dc.date.submitted | 2024-05-13 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2024).Boletín Quincenal No. 193 - 2024. Observatorio FNFP. Recuperado: | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/250 | |
dc.description.abstract | El Boletín Econopapa No. 193 analiza dos aspectos clave del mercado de la papa:
Abastecimiento nacional de papa en abril de 2024:
El suministro creció un 10% anual, alcanzando 112 mil toneladas. Este incremento fue impulsado por mayores despachos desde Nariño (+19%), Cundinamarca (+7%), Cauca (+37%) y Antioquia (+19%), compensando caídas en Boyacá (-679 toneladas). Corabastos y la Central Mayorista de Antioquia lideraron el acopio, con aumentos del 7% y 42%, respectivamente. La variedad Superior dominó el mercado nacional con un 45% del suministro.
Impacto de las inundaciones en Brasil sobre la producción de papa:
Fuertes lluvias en Rio Grande do Sul causaron pérdidas humanas y desplazamientos masivos, afectando la infraestructura y la producción agropecuaria. El sector de la papa registró retrasos en las cosechas y pérdidas significativas en municipios clave como Ibiraiaras. A pesar de esto, las estimaciones nacionales prevén una producción de 4,28 millones de toneladas en 2024, con un rendimiento promedio de 32,65 toneladas por hectárea. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Abastecimiento Nacional de Papa en Colombia
Introducción
Contexto del abastecimiento en abril de 2024.
Crecimiento del suministro nacional
Incremento anual del 10%.
Aportes principales por departamento:
Nariño (+19%).
Cundinamarca (+7%).
Cauca (+37%).
Antioquia (+19%).
Desglose por plazas principales
Corabastos (Bogotá):
Incrementos por municipios destacados (Une, Sibaté, Zipaquirá, entre otros).
Reducciones en municipios como Chocontá y Tunja.
Central Mayorista de Antioquia:
Crecimiento del 42%.
Contribuciones desde Nariño y municipios antioqueños clave.
Centroabastos (Bucaramanga):
Ligero crecimiento del 4%.
Variaciones en la oferta por departamentos: avances en Santander, retrocesos en Boyacá.
Principales variedades comercializadas
Superior: 45% del mercado nacional.
Diacol Capiro, Criolla, ICA-Única: 46% combinadas.
Impacto de las Inundaciones en Brasil sobre la Producción de Papa
Descripción del evento climático
Inundaciones en Rio Grande do Sul.
Impacto humano y económico: desplazados, muertos y daños en infraestructura.
Afectaciones al sector agrícola
Contracción del PIB agrícola de Brasil (-3,5%).
Afectaciones al cultivo de arroz, soya y papa.
Impacto en el sector de papa
Retrasos en cosechas en municipios productores clave (Ibiraiaras y Bom Jesus).
Proyecciones nacionales de producción para 2024: 4,28 millones de toneladas.
Análisis por regiones:
Sudeste: Minas Gerais como líder en producción.
Sur: Rio Grande do Sul y Paraná como principales contribuyentes.
Causas del evento climático
Influencia de El Niño, altas presiones atmosféricas y "ríos voladores" de humedad.
Fuentes
Listado de referencias bibliográficas que sustentan los datos presentados. | es_ES |
dc.format.extent | Pag.4 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 193 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | ARGENPAPA. (13 de Mayo de 2024). Brasil: Las inundaciones en Rio Grande do Sul impactan el cultivo de papa. Obtenido de https://www.argenpapa.com. ar/noticia/14515-brasil-las-inundaciones-en-rio-grande-do-sul-impactan-el-cultivo-de-papa | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | BBC News Mundo. (09 de Mayo de 2024). “Ciudades enteras se van a tener que cambiar de lugar”: las catastróficas consecuencias de las inundaciones que afectan a Rio Grande do Sul en Brasil. BBC NEWS MUNDO. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/articles/cld0rpgxrgpo | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | BBC News Mundo. (07 de Mayo de 2024). Las impactantes imágenes de las inundaciones en el sur de Brasil que causaron la muerte de al menos 85 personas. BBC NEWS MUNDO. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/articles/cp3gppv57xmo#:~:text=Meteor%C3%B3logos%20entrevistados%20por%20 BBC%20News,creando%20un%20clima%20muy%20inestable. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Frost, R. (09 de Mayo de 2024). Unas catastróficas inundaciones dejan al menos 100 muertos y miles de personas sin hogar en Brasil. Euro News. Obtenido de https:// es.euronews.com/green/2024/05/09/catastroficas-inundaciones-dejan-al-menos-100-muertos-y-miles-de-personas-sin-hogar-en-bra#:~:text=Se%20 trata%20de%20la%20cuarta,septiembre%20y%20noviembre%20de%202023. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gallas, D. (Mayo de 2024). “Nunca hubo tanto daño económico por un evento climático”: las colosales pérdidas causadas por las inundaciones en el sur de Brasil. BBC NEWS MUNDO. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/articles/czq5q5946vdo | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | IGBE. (14 de Mayo de 2024). En abril, el IBGE prevé una cosecha de 299,6 millones de toneladas para 2024. Obtenido de IGBE: https://agenciadenoticias. ibge.gov.br/agencia-sala-de-imprensa/2013-agencia-de-noticias/releases/40079-release-lspa-abril | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | PotatoPro. (04 de Marzo de 2024). Brasil: impacto de las lluvias en los primeros meses del año. PotatoPro. Obtenido de https://www.potatopro.com/es/ news/2024/brasil-impacto-de-las-lluvias-en-los-primeros-meses-del-a%C3%B1o | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.2 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |