Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 173
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-17T16:58:11Z | |
dc.date.available | 2025-01-17T16:58:11Z | |
dc.date.issued | 2023-07-04 | |
dc.date.submitted | 2023-07-15 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2023).Boletín Quincenal No. 173 - 2023. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/230 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/230 | |
dc.description.abstract | El boletín informa sobre el abastecimiento récord de papa en Colombia y el incremento en los rendimientos de producción en Chile, destacando cifras clave, análisis de precios, y desafíos en ambos mercados. Mercado Nacional: Abastecimiento récord de papa en Colombia Abastecimiento récord: En junio de 2023, el suministro de papa creció un 17% frente al mismo mes del 2022, equivalente a 17.088 toneladas adicionales. En el primer semestre, el acopio nacional promedio aumentó un 19,11% mensual, alcanzando un incremento total de 103.652 toneladas. La variedad Diacol Capiro tuvo un crecimiento destacado del 53,81% en abastecimiento, siendo la cuarta variedad de mayor aumento anual, impulsada por la industria transformadora para snacks y chips. Regiones clave: La Central de Acopio de Ipiales (Nariño) lidera con un crecimiento de oferta del 262,85%. Municipios como Córdoba y Contadero también reportaron incrementos significativos. La Central Mayorista de Antioquia incrementó su disponibilidad de Diacol Capiro en un 56,22%, con un importante aporte del municipio de La Unión. Factores del aumento: Reducción de precios de insumos agrícolas: Los fertilizantes bajaron un 6,71% en mayo, según la UPRA. Cambios en los periodos de cosecha: Adaptaciones tras el COVID-19 han modificado los ciclos productivos, favoreciendo un crecimiento en el suministro. Tendencia de precios: Los precios de las variedades blancas cayeron un 49,02% en lo corrido del año, con mínimos esperados en agosto, replicando la tendencia del 2022.Mercado Internacional: Mejora en los rendimientos de producción en Chile Rendimientos al alza: En la última década, el rendimiento por hectárea aumentó un 19,83%, alcanzando 28 Ton/Ha en 2021/22, el más alto en 10 años. Las regiones con mayor rendimiento incluyen Los Lagos (43,9 Ton/Ha), donde el uso de semilla certificada y riego tecnificado son predominantes. Producción y superficie: Aunque los rendimientos han mejorado, la producción total cayó un 11,61%, alcanzando 1,024,511 toneladas, y la superficie sembrada bajó un 26,23%. Los Lagos representa el 45,55% de la producción nacional, mientras regiones como Ñuble y Coquimbo muestran descensos significativos. Semilla certificada: El uso de semilla certificada creció un 115% desde 2013/14, alcanzando 1.307 hectáreas en 2021/22, aunque esto representa solo el 3,6% del área sembrada. Estacionalidad y precios: Los precios presentan un comportamiento cíclico, con picos en octubre debido al fin del suministro de papa de guarda y el inicio de la cosecha temprana. En 2023, el precio promedio del saco de 25 kg subió un 42,25% frente al 2022, ubicándose en $11.568. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción Colombia: Abastecimiento récord de papa Crecimiento en producción y abastecimiento por variedades Factores que impulsan la oferta Impacto en los precios Chile: Incremento en rendimientos productivos Evolución de los rendimientos y uso de semillas certificadas Producción y superficie cultivada por regiones Tendencias de precios y estacionalidad Conclusiones y perspectivas | es_ES |
dc.format.extent | 2 Pag. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 633 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 173 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | 2 Pag. | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [177]