Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 106
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.date.accessioned | 2025-01-16T17:46:45Z | |
dc.date.available | 2025-01-16T17:46:45Z | |
dc.date.issued | 2020-09-14 | |
dc.date.submitted | 2020-09-28 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2020).Boletín Quincenal No. 106 - 2020. Observatorio FNFP. https://hdl.handle.net/20.500.14460/214 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/214 | |
dc.description.abstract | El Boletín Econopapa No. 106 (septiembre de 2020) aborda la crisis del sector papero en Colombia y los impactos del cambio climático en Bélgica. En Colombia, la caída de los precios de la papa, agravada por la disminución en la demanda debido al COVID-19 y la sobreproducción, ha llevado a los productores a trabajar a pérdida. Fedepapa solicita al Gobierno Nacional medidas como incentivar compras directas, ampliar derechos antidumping, y promover campañas de consumo de papa colombiana. Internacionalmente, Bélgica enfrenta afectaciones en sus cultivos icónicos, papa y cebada, debido al cambio climático, con proyecciones de reducción en los rendimientos agrícolas del 35%. La industria busca variedades de papa más resistentes al calor y con menor dependencia de agua. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción Contexto del sector papero en septiembre de 2020. Mercado Nacional: Caída de precios y crisis en el sector papero Impacto del COVID-19 en la demanda de papa. Solicitudes de Fedepapa para mitigar la crisis, incluyendo incentivos y campañas de consumo. Mercado Internacional: Cambio climático afecta cultivos en Bélgica Reducción proyectada del 35% en rendimientos agrícolas. Búsqueda de variedades resistentes al calor y menor dependencia de agua. Hechos recientes Perspectivas de recuperación para los sectores agrícola y papero. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Boletín Quincenal No. 106 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Animación | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [177]