Boletín Quincenal No. 105
Fecha de publicación
2020-09-04Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El boletín analiza el comportamiento de las exportaciones de papa en Colombia y Chile durante el primer semestre de 2020, destacando su impacto en los mercados internacionales. En Colombia, las exportaciones alcanzaron 723 toneladas, un 9.4% menos que en 2019. Estados Unidos lideró los destinos con 396 toneladas, mientras que Japón registró el mayor crecimiento porcentual (564.2%). Las principales subpartidas exportadas fueron papas cocidas en agua o vapor, preparadas o conservadas, y harina de papa.
En Chile, las exportaciones de papa aumentaron un 12.1%, alcanzando USD $2.3 millones, principalmente hacia Brasil, Uruguay, y Argentina, mientras que las importaciones cayeron un 37.6%. Las papas congeladas preparadas, provenientes de Bélgica y Países Bajos, fueron el producto más importado y con mayor caída.
El boletín también resalta los beneficios nutricionales de la papa, destacando su aporte energético para deportistas como los ciclistas del Tour de Francia 2020, y su importancia como alimento esencial en la dieta de los colombianos durante la pandemia.
Colecciones
- Quincenales [177]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: