Show simple item record

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-01-16T17:03:31Z
dc.date.available2025-01-16T17:03:31Z
dc.date.issued2020-07-14
dc.date.submitted2020-07-28
dc.identifier.citationFedepapa. (2020).Boletín Quincenal No. 102 - 2020. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/210es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/210
dc.description.abstractEl boletín analiza el área, producción y rendimiento de papa en Colombia durante el primer semestre de 2020, así como la producción de papa en Perú en 2019. En Colombia, se proyecta un área sembrada de 125,426 hectáreas en 2020, con una reducción del 2.48% respecto a 2019. Durante el primer semestre, el área sembrada fue de 64,987 hectáreas, y la producción alcanzó 1,129,467 toneladas, reflejando una disminución del 4.3%. Cundinamarca, Boyacá y Nariño concentran el 80% de la producción. El rendimiento promedio se proyecta en 20.93 toneladas por hectárea, una reducción del 2.65% debido a heladas y restricciones por el COVID-19. En Perú, la producción de papa en 2019 aumentó un 3.92%, alcanzando 5.3 millones de kilos en 327,000 hectáreas sembradas. Las exportaciones crecieron un 14%, mientras que las importaciones disminuyeron un 7.6%. Los principales destinos de exportación fueron Latinoamérica y Norteamérica, y Países Bajos lideró las importaciones. El boletín también destaca la culminación del XX Congreso Nacional de Productores de Papa en Colombia, realizado virtualmente el 23 de julio de 2020. Durante el evento, se eligió una nueva Junta Directiva para representar al gremio en los próximos dos años.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción Mercado Nacional: Área, producción y rendimiento de papa en Colombia Proyección de área sembrada y producción para 2020 Resultados del primer semestre de 2020 Factores que afectaron la producción y rendimientos Mercado Internacional: Producción de papa en Perú en 2019 Incremento en producción y áreas sembradas Análisis de exportaciones e importaciones de papa Principales destinos y productos exportados Hecho reciente: XX Congreso Nacional de Productores de Papa Elección de la nueva Junta Directiva 2020-2022 Participación de delegados y conclusiones del evento Conclusiones y reflexioneses_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleBoletín Quincenal No. 102es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.format.size2 Pag.
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.armarc633
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/