Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 101
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-16T16:14:25Z | |
dc.date.available | 2025-01-16T16:14:25Z | |
dc.date.issued | 2020-07-04 | |
dc.date.submitted | 2020-07-15 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2020).Boletín Quincenal No. 101 - 2020. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/209 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/209 | |
dc.description.abstract | El boletín analiza la producción de papa industrial en Colombia y el crecimiento del cultivo de papa en Europa durante 2020. En Colombia, la papa Diacol Capiro es la principal variedad industrial debido a sus propiedades ideales para fritura, como bajo contenido de azúcares reductores y alta materia seca. De las 2.7 millones de toneladas de papa producidas anualmente, entre el 6% y el 8% (222,614 toneladas) se destinan a la industria. Con 510,000 hectáreas aptas para su cultivo, los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño concentran el 80% de la producción total. La papa aporta un 3.3% al PIB agropecuario, beneficiando a 100,000 familias y generando cerca de 264,000 empleos. En Europa, el área cultivada de papa creció un 0.5% respecto a 2019, alcanzando 621,148 hectáreas. Alemania, Bélgica y Francia reportaron incrementos en sus áreas de cultivo, mientras que Holanda y Reino Unido experimentaron ligeras reducciones. La Asociación de Cultivadores de Papa del Noroeste de Europa subraya que el volumen final de la cosecha dependerá de los rendimientos, más que del área cultivada. Finalmente, el boletín destaca el XX Congreso Nacional de Productores de Papa, que se realizará de manera virtual el 23 de julio de 2020, permitiendo a los delegados elegir una nueva Junta Directiva a través de plataformas digitales. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción Mercado Nacional: La papa industrial en Colombia Características de la papa Diacol Capiro Producción y áreas sembradas Contribución al PIB agropecuario y generación de empleo Mercado Internacional: Crecimiento del cultivo en Europa Incremento en áreas cultivadas en 2020 Desempeño por países principales Factores determinantes del volumen de cosecha Hecho reciente: XX Congreso Nacional de Productores de Papa Transición a modalidad virtual Elección de la nueva Junta Directiva Conclusiones y reflexiones | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Boletín Quincenal No. 101 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.format.size | 2 Pag. | |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [177]