Show simple item record

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-01-15T13:44:29Z
dc.date.available2025-01-15T13:44:29Z
dc.date.issued2019-08-05
dc.date.submitted2019-08-14
dc.identifier.citationFedepapa. (2019).Boletín Quincenal No. 79 - 2019. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/189es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/189
dc.description.abstractEl "Boletín Econopapa No. 79", publicado en agosto de 2019 por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), analiza el comportamiento de las importaciones de papa en Colombia durante el primer semestre de 2019 y las afectaciones causadas por las altas temperaturas en los cultivos de papa en Países Bajos. En el mercado nacional, las importaciones de enero a junio de 2019 alcanzaron 26.353 toneladas, una disminución del 7% respecto al mismo periodo de 2018. Sin embargo, en junio de 2019, las importaciones crecieron un 11% frente al mes anterior, con Bélgica, Países Bajos y Estados Unidos como principales proveedores. En el mercado internacional, una ola de calor en Países Bajos ha disminuido la calidad de las papas, lo que ha llevado a Sudamérica a importar papa desde China. Francia, con cosechas abundantes y de alta calidad, podría competir con Países Bajos en los próximos meses. Además, el lema "Acerquémonos a la papa" marcó una reunión en la que FEDEPAPA, FINAGRO y otras entidades discutieron sobre ordenamiento productivo y financiamiento para el sector.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción: Tendencias de importaciones y exportaciones en el sector papa. Mercado nacional: Comportamiento de las importaciones en el primer semestre de 2018-2019. Mercado internacional: Impacto de las altas temperaturas en Países Bajos y el crecimiento de las exportaciones chinas. Hecho reciente: "Acerquémonos a la papa" y discusiones sobre financiamiento y riesgos agropecuarios. Conclusiones y recomendaciones: Perspectivas para el comercio de papa en el corto plazo. Fuentes y contacto: Información del FNFP y FEDEPAPA.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lcc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 79es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.format.sizePag.2
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/