Resumen
El Boletín Econopapa No. 70 (marzo de 2019) analiza dos situaciones relevantes en el mercado de la papa. A nivel nacional, los bloqueos en la vía Panamericana, como parte de una protesta indígena en el Cauca, han dejado represadas 30,000 toneladas de papa en Nariño, generando pérdidas superiores a 20,000 millones de pesos hasta el 31 de marzo. Esto ha llevado a un incremento en los precios y afectado gravemente a los agricultores. Internacionalmente, Kenia enfrenta dificultades en la producción de papa debido a la baja calidad de semillas importadas de Países Bajos, lo que ha reducido los rendimientos y aumentado la dependencia del reciclaje de cosechas anteriores. El gobierno keniano planea aumentar la producción de papa a 8 millones de toneladas en los próximos años.