Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 66
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T22:15:37Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T22:15:37Z | |
dc.date.issued | 2018-01-12 | |
dc.date.submitted | 2018-01-31 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2019).Boletín Quincenal No. 66 - 2019. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/176 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/176 | |
dc.description.abstract | El "Boletín Econopapa No. 66", publicado en enero de 2019 por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), analiza el impacto de las medidas antidumping en las importaciones de papa en Colombia y las dificultades que enfrenta la industria de papa frita en Europa debido a las malas cosechas. En el mercado nacional, las importaciones de papa alcanzaron 3.698 toneladas en noviembre de 2018, un 24,38% menos que en octubre del mismo año, reflejando el efecto inicial de la Resolución 257 del 2018 que impuso medidas antidumping a importaciones de papa precocida congelada provenientes de Bélgica, Alemania y Países Bajos. Estas medidas, junto con las malas cosechas en Europa y Estados Unidos, podrían contribuir a una mayor reducción de importaciones en los próximos meses. En el mercado internacional, la industria de papas fritas en Europa enfrenta incrementos de precios y escasez de materia prima tras un verano caluroso y seco que redujo la producción de papa en un 18%, afectando particularmente a Bélgica, el mayor exportador de papa frita congelada, cuya producción cayó un 30%. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción: Efectos de las medidas antidumping en Colombia y la industria de papas fritas en Europa. Mercado nacional: Impacto de las restricciones a las importaciones de papa precocida congelada en Colombia. Mercado internacional: Problemas en la producción y precios de la papa en Europa tras el verano caluroso de 2018. Conclusiones y recomendaciones: Perspectivas sobre las medidas comerciales y los desafíos climáticos. Fuentes y contacto: Información del FNFP y FEDEPAPA. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 66 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Animación | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [177]