Resumen
El Boletín Econopapa No. 38 (octubre de 2017) destaca desarrollos relevantes en el sector papero, tanto en Colombia como a nivel internacional. A nivel nacional, resalta un programa liderado por PepsiCo en el sudeste asiático basado en modelos productivos colombianos, específicamente de Boyacá, que promueven prácticas agrícolas sostenibles, asociatividad, y uso de semillas certificadas. Este proyecto beneficia a más de 40 mil familias, incluidos 2 mil agricultores colombianos. Internacionalmente, se subraya a China como el mayor productor y consumidor mundial de papa, con una producción anual estimada de 70 a 80 millones de toneladas. Esto se debe a su tecnificación avanzada, certificación de semillas y políticas gubernamentales que impulsan el cultivo y consumo de papa.