Show simple item record

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-01-10T21:28:08Z
dc.date.available2025-01-10T21:28:08Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.date.submitted2023-07-08
dc.identifier.citationFedepapa. (2023). Informe Coyuntural II-2023: Sistemas de Información y Estudios Económicos. Recuperado dees_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/158
dc.description.abstractEl Informe Coyuntural II-2023 aborda el impacto del fenómeno de El Niño en el subsector papa en Colombia, destacando los riesgos asociados a sequías, disminución de rendimientos y proliferación de plagas como la polilla guatemalteca. Además, analiza el precio y mercado interno de la papa en el tercer trimestre de 2023, caracterizado por una baja en los precios debido a cosechas abundantes. En el comercio exterior, las importaciones de papa han disminuido significativamente (-30%) por medidas antidumping, mientras que las exportaciones crecieron (+16%), impulsadas por la reapertura comercial con Venezuela. Finalmente, se estudian los costos de producción trimestrales y los precios promedio de insumos, identificando desafíos relacionados con la sostenibilidad y competitividad del cultivo.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción Contexto general del subsector papa en Colombia. Probabilidad de ocurrencia del fenómeno de El Niño Evolución del ONI y anomalías climáticas. Impactos previstos en el cultivo de papa. El Niño y el subsector papa: Antecedentes y recomendaciones Efectos en rendimientos y proliferación de plagas. Propuestas para mitigación y manejo sostenible. Precio y mercado interno de la papa (III Trimestre 2023) Tendencias de precios y abastecimiento. Variedad Diacol Capiro como caso de estudio. Comercio exterior del subsector papa (III Trimestre 2023) Disminución de importaciones por medidas antidumping. Crecimiento de exportaciones hacia Venezuela. Tendencia de indicadores económicos Costos de producción por variedad. Precios promedio de insumos por departamento. Conclusiones y recomendacioneses_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleInforme Coyuntural II-2023: Sistemas de Información y Estudios Económicos.es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.format.sizePag.16
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.16es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsCostos de producciónes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/