Now showing items 21-30 of 30

    • Moscas Blancas 

      Federación Colombiana de Productores de Papa, / (Bogotá, 2008)
      Este insecto se beneficia para su multiplicación y diseminación de las excelentes condiciones agro climáticas de la zona, la diversidad de hospedantes y cultivos susceptibles, al igual que las prácticas culturales y de ...
    • Normatividad del sector de la papa 

      Fondo Nacional de Fomento de la papa (Bogotá, 2016)
      El sector de la papa durante los últimos años, ha realizado grandes esfuerzos en términos de sustentabilidad, competitividad y nutrición, buscando mejorar el sistema productivo de papa, con miras a fortalecer el mercado ...
    • La polilla guatemalteca de la papa 

      Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA; Federación Colombiana de Productores de Papa, /; Herrera, Francois (Bogotá, 1998)
      La polilla guatemalteca es un insecto lepidóptero que actualmente se conoce como Tecia solanivora, nombre científico que reemplaza al que se usaba anteriormente, Scrobipalpopsis solanivora. A nivel regional, también se le ...
    • Programa de Seguridad Alimentaria - Resa - Para los Municipios de Cogua, San cayetano, Nemocón, Sesquilé y Ubaté en el Departamento de Cundinamarca 

      Federación Colombiana de Productores de Papa, /; Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Bogotá, 2010)
    • Proyecto de agroexportador de papa congelada 

      Federación Colombiana de Productores de Papa, / (Bogotá, 2004)
      A partir de 1.999 se oficializó en Colombia, la institucionalidad de la Cadena Agroalimentaria de la papa, a través de un Consejo Nacional, que integra al subsector privado y al gobierno, con el fin de abordar las diferentes ...
    • Pruebas de laboratorio y campo para la evaluación de la capacidad patogénica y de establecimiento del nematodo entomoparásito Steinernema (feltiae Rhabditida : steinernematidae) 

      Universidad Nacional de Colombia; Centro virtual de investigación de la cadena agroalimentaria de la papa CEVIPAPA, / (Bogotá, 2001)
      El comportamiento de hábitat críptico de los insectos dañinos a tubérculos en el cultivo de papa, tal vez ha sido uno de los principales obstáculos para que el uso de controladores biológicos como bacterias y hongos ...
    • Recopilación de estudios sobre la polilla guatemalteca de la papa 

      Federación Colombiana de Productores de Papa (Bogotá, 2009)
      Después de 18 años del ingreso de la polilla Guatemalteca de la papa Tecia solanivora (Povolny) a territorio colombiano, éste insecto comúnmente conocido como la polilla Guatemalteca de la Papa, se ha constituido en uno ...
    • Recopilación de la investigación del sistema productivo papa criolla 

      Federación Colombiana de Productores de Papa; Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico SADE (Bogotá, 2009)
      La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico (SADE) - Gobernación de Cundinamarca acogió la propuesta presentada por parte de la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), dirigida a compilar en un ...
    • Tecia solanivora II Taller Nacional 

      Centro virtual de investigación de la cadena agroalimentaria de la papa CEVIPAPA, /; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR, / (Bogotá, 2003)
      El taller, celebrado en Bogotá durante los días 24 y 25 de abril de 2003, reunió un selecto grupo de investigadores conformado por 65 profesionales vinculados a distintas entidades y organizaciones técnicas y académicas ...
    • Trichoderma koningiopsis Th003, alternativa biológica para el control de Rhizoctonia solani en el cultivo de papaced 

      Beltrán Acosta, Camilo Rubén; Moreno Velandia, Carlos Andrés; Cotes Prado, Alba Marina (Bogotá, 2011)
      El hongo rhizoctonia solani fue descrito por julius kuhn en 1858, pertenece a la clase Basidiomycete y únicamente en condiciones especiales produce esporas sexuales (basidiosporas). En la naturaleza R. solani se reproduce ...