Variabilidad y cambio climático: realidades y retos para los sistemas de producción de papa en Colombia
Fecha de publicación
2024-09-05Autor
León Rueda, W. A.,
Niño Medina, C.,
Cárdenas-Urrego, W. F.,
Valbuena Gaona, L. A.,
Ospina-Noreña, J. E.
Ramírez-Gil, J. G.
Díaz-Almanza, E. D.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo analiza cómo la variabilidad climática y el cambio climático han impactado los sistemas de producción de papa en Colombia. Examina fenómenos como el Niño y la Niña, y su repercusión en la fisiología del cultivo, la aparición de plagas y enfermedades, la disponibilidad de recursos hídricos y los costos de producción. Se describen estrategias de adaptación y mitigación que incluyen el uso de variedades resistentes, manejo del suelo, infraestructura para riego y drenaje, así como herramientas digitales como la plataforma SOLANA. El texto resalta la necesidad de acciones locales y a gran escala, subrayando la importancia de la investigación, la planificación y la innovación tecnológica como pilares para garantizar la sostenibilidad del cultivo de papa frente al cambio climático.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: