Boletín Quincenal No. 67
Fecha de publicación
2019-02-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El "Boletín Econopapa No. 67", publicado en febrero de 2019 por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), analiza el impacto de la baja oferta de papa europea tras el verano de 2018 y cómo China ha aprovechado esta situación para incrementar sus exportaciones. Europa, enfrentando una escasez significativa, ha recurrido al mercado internacional para suplir su demanda, con China posicionándose como uno de los principales proveedores. A pesar de una leve disminución en su producción, China ha adoptado un modelo de operación conjunta entre agricultores y cooperativas, permitiendo optimizar la distribución según las necesidades específicas de los compradores. Este enfoque ha fortalecido sus exportaciones de papa en fresco hacia Europa y busca expandir su alcance hacia nuevos mercados internacionales. Con esta estrategia, China consolida su posición como el mayor productor de papa del mundo y como un actor clave en el comercio global del tubérculo.
Colecciones
- Quincenales [183]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: