Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-01-13T19:40:52Z
dc.date.available2025-01-13T19:40:52Z
dc.date.issued2018-09-08
dc.date.submitted2018-09-13
dc.identifier.citationFedepapa. (2018).Boletín Quincenal No. 58 - 2018. Observatorio FNFP. Recuperado:es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/168
dc.description.abstractEl "Boletín Econopapa No. 58", publicado en septiembre de 2018 por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), presenta avances en el control biológico de la polilla guatemalteca en Colombia y analiza las repercusiones de los altos precios de la papa en Gran Bretaña. En el mercado nacional, Agrosavia ha renovado un bioplaguicida basado en un virus que ataca las larvas de la polilla guatemalteca, una plaga que afecta cultivos en regiones clave como Cundinamarca, Boyacá y Nariño. Este producto biológico es seguro para humanos y animales y puede alcanzar una efectividad del 80% al aplicarse correctamente, representando un avance significativo para los productores de papa. En el mercado internacional, la ola de calor y la falta de lluvias en Europa han triplicado los precios de la papa en Gran Bretaña, alcanzando niveles históricos. Esto ha generado un impacto directo en la industria del pescado, ya que el tradicional plato británico "Fish and Chips" enfrenta aumentos de precios debido al encarecimiento de la papa, afectando tanto a consumidores como a comerciantes.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción: Innovación en el control de plagas y contexto del mercado en Gran Bretaña. Mercado nacional: Renovación del bioplaguicida de Agrosavia para combatir la polilla guatemalteca. Mercado internacional: Impacto del aumento de precios de la papa en Gran Bretaña y la industria del "Fish and Chips". Conclusiones y recomendaciones: Implicaciones para productores y consumidores en ambos contextos. Fuentes y contacto: Información del FNFP y FEDEPAPA.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 58es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.format.sizePag.2
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNINGes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/